Es evidente que las relaciones de pareja no suelen ser fáciles. En realidad nunca lo han sido plenamente. Cada miembro de la relación tiene su manera específica de entender la vida y sus propios objetivos. Pero ser feliz en una relación de pareja es una opción muy realizable y en la Escuela de Coaching de Relaciones te acompañamos para que aprendas a lograrlo.
En innumerables ocasiones y a pesar de existir una gran atracción y afinidad, las relaciones de pareja se sienten como si algo no funcionara, como que no hay amor y esto suele conducir finalmente a la disolución del vínculo.
Donde hay atracción hay contraste. De hecho, en todas partes hay contraste, ni siquiera es necesario que se trate de una relación de pareja. Ese contraste no solo es físico, emocional, sino también mental. Los integrantes de la pareja observan la vida de manera diferente. Ese ver la vida de distintas maneras, en ocasiones, suele traer un conflicto si no se sabe cómo gestionarlo.
Pero ¿Qué pasa si no hay tales contrastes? Por supuesto los tipos de relaciones son tantos como personas en el mundo. Sin embargo, es difícil escuchar de aquellas relaciones en las que no vemos conflictos debidos a algún contraste. Esto se debe, principalmente, a que sin los contrastes, todo sería una utopía.
Trabajar por relaciones de pareja fortalecida
Convivir con la persona que amamos y no saber solucionar de forma apropiada los conflictos, puede generar una lenta destrucción de la relación y que las emociones se desborden. Con el paso de los años, además, la rutina puede llegar a erosionar dramáticamente el bienestar de la relación de pareja.
Unidas a estas causas existen otras tales como, por ejemplo, las expectativas irreales sobre cómo debería ser la relación de pareja.
A partir de esta forma de entender las relaciones, la situación de la pareja puede hacernos creer que todo debe ser perfecto cuando estamos en una relación de noviazgo o en un matrimonio, sin percatarnos de que la relación utópica no puede darse.
Explorando la felicidad en la relación de pareja
Los Coaches de Relaciones, creemos que la felicidad de la pareja es posible, pero existen, desde luego, una serie de condiciones que deben darse para que los miembros disfruten de una relación saludable.
Por supuesto, la felicidad no es igual para todos, por lo que no existe una receta mágica para llegar a ella. Cada pareja deberá ser capaz, junto con la guía del coach, de identificar cuál es su camino a seguir.
Resulta fundamental entender desde un comienzo, que ser feliz todo el tiempo no es posible y que lo importante, en verdad, es trabajar para que la pareja funcione la mayor parte del tiempo y sepa solucionar aquellos momentos en los que no tienen el sentimiento que quieren.
No son los conflictos por sí mismos los que dañan una relación, sino la manera que tenemos de afrontarlos.
Cómo lograr los objetivos en una relación de pareja
Nos gustaría asomar algunas estrategias vitales que contribuyan a que una relación de pareja funcione, y se sienta como un espacio seguro y armonioso. No son reglas ni imperativos absolutos, sino que son maneras de relacionarse entre dos seres humanos que les permite vincularse de una manera amorosa y auténtica a la vez .
Cuida y aprecia los detalles de la relación:
Al comienzo de la relación, es sencillo mostrarnos como seres detallistas, es decir, cumplidos, hacer actividades con la pareja, pero ¿Por qué esto debería cambiar con el tiempo?
Si deseas que la relación funcione, es fundamental seguir mostrando cariño y valorar al que está a tu lado.
Se realista:
Creer que el amor es un paraíso y que la relación debe ser perfecta las 24 horas del día y los 365 días del año no es una forma realista de ver a la pareja. Las relaciones pasan por altibajos y ser conscientes de ello es vital para poder aportar soluciones.
El tiempo que invertimos:
Vivimos un mundo demasiado ajetreado en el que casi siempre terminamos estresados a causa de las constantes prioridades. Para ser feliz en pareja, resulta imprescindible organizar el tiempo para tratar de ganar un rato a solas, un rato sin interrupciones. Pasar tiempo de intimidad con la pareja es sinónimo de buena salud para la relación.
La honestidad es un pilar clave:
Muchas veces resulta difícil ser honesto en ciertos asuntos por temor a que tu pareja no los comparta. Pero lo cierto es que las personas valoramos la honestidad y ser percibido como una persona sincera y auténtica, es una buena manera de demostrar el compromiso con la relación.
¿Te interesa saber más sobre las relaciones de pareja?
El viernes 17/02/2023 estaremos dando un workshop perfecto para que aprendas todo lo que querés saber. No te pierdas la oportunidad y anotate ya.
Para enterarte de mucho más podés seguirnos en nuestro Instagram.