Las redes sociales se han convertido en un elemento habitual de nuestras vidas. Participan en nuestra cotidianidad y, por lo tanto, en nuestras relaciones. Tienen la posibilidad de acercarnos al mundo, pero, por otro lado, nos alejan de las personas de nuestro alrededor. Entonces ¿Afecta también a las relaciones de pareja?¿Cómo puede solucionarse?
La exposición que generan las redes sociales es lo que hace que a muchos les atraiga la idea de participar en ellas. Sin embargo, también es una de las causas que más problemas genera.
En el caso de las relaciones de pareja, esta situación se escapa de las manos en un juego de equilibrio entre la intimidad del uno y la del otro.
El uso desmedido de comentarios, likes o fotografías puede generar inseguridad e, incluso, desconfianza en el otro, por ejemplo. El coaching de relaciones puede ayudar a deshacernos de los patrones que consideremos que no le suman a la pareja y a aprender a tener más confianza y empatía con el otro.
Alrededor del mundo se reportan miles de divorcios desencadenados luego de alguna acción en las redes sociales. Esto no quiere decir que las redes sean malas o no cumplan su propósito, sino que, las personas reaccionan a los comportamientos que tenemos en estas plataformas. Transformar estas reacciones en positivas es posible.
Ventajas que tienen las redes sociales para las relaciones de pareja
Como todo, las redes sociales tienen su lado malo y su lado bueno, lo positivo de ellas es que:
- Ayudan a reforzar los lazos con personas de nuestro entorno y, por lo tanto, con nuestra pareja.
- El conocimiento que se puede obtener de las redes sociales es realmente valioso.
- Promueven la comunicación instantánea.
- Es una gran fuente de entretenimiento para compartir en pareja.
Desventajas de las redes sociales para las relaciones de pareja
- La interacción con nuestro entorno se pierde en cierto grado.
- Expone la relación que tenés con tu pareja y deja que todos opinen acerca de la misma.
- Pueden crear una adicción que deteriore las relaciones que tenés en tu vida real.
¿Qué provocan las redes sociales en las parejas?
La inseguridad es un sentimiento realmente intenso que puede generar crisis en las parejas. Esto se debe a que las plataformas como Instagram o Facebook suministran una gran cantidad de contenido acerca de otras personas. Este tipo de contenido viene acompañado de un contexto que no se ve reflejado en nuestra interacción con el mundo digital. No entender lo que observamos puede ser la causa principal de la inseguridad y la desconfianza.
Es importante entender que la solución no es eliminar las redes sociales de nuestras vidas si esto no es lo que queremos. En todo caso, lo que necesitan las relaciones de pareja con este tipo de crisis es ejercitar la confianza.
El coaching de relaciones, mediante las preguntas correctas, puede ofrecerte múltiples formas de entender cómo debes observar lo que sucede en las redes. Además puede proporcionarte distintas formas para mejorar tu seguridad y fortalecer los lazos.
¿Te interesa saber más sobre el coaching de relaciones y cómo se involucran las redes en tu vida?
En la Escuela de Coaching de Relaciones, contamos con un espacio en donde, no solo somos parte de las sesiones, sino que también tenemos la posibilidad de aprender a ser coaches. Actualmente, tenemos una especialización certificada por la International Coaching Federation para estudios continuos (CCE). Se trata de una especialización abierta para toda latinoamérica, es tu oportunidad de ser un coach profesional de relaciones afectivas.
Seguinos en nuestras redes sociales para obtener más información: Facebook, Instagram y YouTube.
Podés seguir leyendo: ¿El coach de relaciones es un entrenador de vida?