Las emociones son reacciones que tenemos los seres humanos. Todos experimentamos una gran variedad de ellas: Alegría, tristeza, miedo, enojo, temor. Y aunque todos nosotros somos conscientes de ellas, no por esto dejan de ser lo suficientemente complejas como para confundirnos.
La importancia de las emociones en la vida de cada persona radica en que estas parecen tener el poder de gobernar nuestra vida cotidiana. Todos nosotros tomamos decisiones en función de si estamos contentos, enojados, tristes, aburridos o frustrados.
Básicamente, todas las decisiones que tomamos en nuestra vida cotidiana se encuentran ligadas a las emociones que sentimos en ese momento y las que creemos que sentiremos luego de la decisión.
Elegimos actividades y pasatiempos basándonos principalmente en las emociones que nos llenan en cada momento y nos incitan a realizar determinadas acciones. Entonces, si así pasa con elecciones tan ínfimas como los pasatiempos ¿Por qué las emociones no estarían involucradas también en las elecciones que hacemos en una relación de pareja?
Es necesario tener en cuenta que una emoción se desarrolla en diferentes planos. Se trata de un estado psicológico complejo que implica tres componentes diferentes: La experiencia subjetiva, la respuesta fisiológica y la respuesta conductual o expresiva.
Los conflictos cotidianos que se presentan en las relaciones de pareja son, generalmente, uno de los detonantes de los problemas en el estado emocional de ambos involucrados. Por supuesto, cada persona tiende a gestionar la intensidad de las emociones y cómo las expresa de forma totalmente diferenciada, pero es claro que nunca faltan los que pierden el control de las mismas. Sin embargo, no hay de qué preocuparse, esto es una habilidad que puede ser entrenada sin ningún inconveniente.
Si sos consciente de que te gustaría aprender esta habilidad y poder manejar tus emociones con mayor delicadeza, en ocasiones, la mejor solución es ponerse en manos de los profesionales en el ámbito. En la Escuela de Coaching de Relaciones contamos con un amplio equipo que puede ayudarte a lograr la mejor expresión de las emociones.
Es importante que sepas que en el coaching no te daremos todas las respuestas. Serás vos quien estará a cargo de tu propio proceso y los coaches funcionaremos como guías.
¿Querés aprender más sobre emociones y cómo puede ayudar el coaching de relaciones?
En la Escuela de Coaching de Relaciones, contamos con un espacio en donde, no solo somos parte de sesiones de coaching emocional, sino que también tenemos la posibilidad de aprender a ser coaches. Actualmente, contamos con una especialización en coaching certificada por la International Coaching Federation para estudios continuos (CCE).
Se trata de una especialización abierta para toda latinoamérica, no te pierdas la oportunidad de ser un coach profesional de relaciones afectivas.
Seguinos en nuestras redes sociales para obtener más información y no perderte ninguna novedad: Facebook, Instagram y YouTube.
Si te gustó esta nota, podés seguir leyendo: ¿Cómo debe llevarse a cabo el proceso del coaching para alcanzar el objetivo?