La pregunta es un recurso indispensable para un coach de relaciones. Es una de las principales herramientas de las que disponemos en una sesión de Coaching.
El poder de la pregunta abarca muchos ámbitos. Con las preguntas, un coach de relaciones puede cambiar estados de ánimo, empoderar, sacar bloqueos, ver perspectivas diferentes o nunca vistas, hacer reflexionar, valorar creencias, conocer tu potencial y descubrir lo que realmente deseas.
Sin embargo, existe un problema. Generalmente, a las personas, no nos gusta que nos digan qué y cómo hacer algo ni somos muy abiertos a las críticas aunque estas sean constructivas. Es por esto que el coaching es tan bien aceptado. Porque no da respuestas, ni aconseja, ni enjuicia nada, eso siempre lo hará el paciente ¿Quién mejor para conocerte a tí mismo?
Un coach de relaciones siempre hace preguntas poderosas orientadas hacia el futuro y hacia la acción. Además, este tipo de preguntas siempre contienen supuestos positivos que orientan al paciente hacia una meta.
Según la utilidad e intención de las preguntas, las podemos dividir en diferentes categorías:
Preguntas abiertas:
Este tipo de preguntas permiten al cliente tener una capacidad de respuesta mucho más amplia y con infinitas posibilidades.
Las preguntas cerradas llevan obligatoriamente a decidir entre una respuesta positiva o una negativa. En cambio, las preguntas abiertas tienden a dejar que el paciente implique sus sentimientos.
Pongamos un ejemplo entre una pregunta cerrada y una abierta. Una pregunta cerrada sería ¿Querés continuar con esta relación?, mientras que una abierta sería ¿Cómo te sentís con esta relación? dando lugar a muchas más alternativas y expansión en la respuesta.
Preguntas desafiantes y retadoras:
En ocasiones se utilizan este tipo de preguntas que provocan que el paciente se incomode e intente utilizar todas sus ganas y recursos para explicar la respuesta.
Preguntas de chequeo personal y objetivos:
Suelen ser preguntas relacionadas con el autoanálisis de los integrantes de la pareja y la pareja en sí misma. Tienen relación con los objetivos, valores, metas, propuestas, pasos, ganancias y pérdidas respecto de los cambios propuestos por el coach de relaciones.
Preguntas de razones, actitud y compromiso
Se trata de preguntas relacionadas a la motivación, el por qué y el para qué de las propuestas, los cambios y los logros.
La visualización de la pareja una vez que logren el objetivo es lo que se debe indagar con este tipo de preguntas. También muchas veces se utiliza la estrategia inversa y se indaga acerca de cómo se ve la pareja en el futuro sin haber logrado conseguir los objetivos propuestos.
Preguntas sobre los próximos pasos y la proyección a futuro
Las preguntas relacionadas con la proyección llevan a la definición de la meta principal. La visualización de la pareja habiendo logrado la meta es fundamental para definir si es hacia donde realmente se quiere llegar.
Para lograr un objetivo es necesario tener definidos los pasos a seguir de manera parcial y total.
La expresión de los sentimientos por medio de las preguntas ayuda a definir el estado de ánimo ante los cambios y corregirlos en el caso de que sea necesario.
Preguntas sobre obstáculos, creencias limitantes y arrepentimientos
Este tipo de preguntas se relacionan con los motivos que detienen la marcha o el avance de la pareja hacia los cambios propuestos.
Los límites que se presentan pueden ser tanto personales como relacionados con ambas partes de la pareja o el entorno. Además, es importante tener en cuenta que no necesariamente deben ser reales, también pueden ser abstractos.
Algunos limitantes de la pareja pueden ser temores, tabúes, pensamientos recurrentes, tolerancias o prejuicios.
Preguntas sobre los recursos, habilidades, confianza y responsabilidad
Estamos hablando de preguntas que llevan a la pareja a definir los recursos necesarios para alcanzar el bienestar, el desarrollo y la administración de los mismos. Estos pueden provenir de sí mismos o de la inspiración en el entorno teniendo en cuenta las habilidades, la confianza, el descubrimiento de uno mismo y el compromiso con las propuestas y la pareja.
¿Existen otras herramientas para un coach de relaciones además de las preguntas?
Como ya dijimos, las preguntas funcionan como un recurso, una herramienta que los coaches utilizan para guiar a sus clientes de manera que los mismos puedan percibir sus situaciones de diferentes maneras. Ahora bien, esta es la única técnica que utilizan con este fin, existen muchos otros recursos como el silencio en el momento adecuado o las metáforas.
¿De qué sirve el silencio para un coach de relaciones?
El silencio sirve como un espacio de apertura en medio de una sesión de coaching. Con un simple momento de silencio, las personas pueden determinar muchos pensamientos, lo que hace que sus paradigmas cambian y encuentren nuevas formas de desenvolverse ante las situaciones que les acontecen y no saben cómo manejar.
¿De qué sirven las metáforas para un coach de relaciones?
La utilidad de las metáforas en sí ya es un factor para que sean utilizables como herramienta en el coaching, ya que se desenvuelven como figuras retóricas representadas mediante relaciones de semejanza, por lo que obliga a pensar desde otro punto de vista. Este “pensar desde otro punto de vista” es justo lo que un coach busca en su cliente.
¿Querés aprender cómo ser coach de relaciones?
En la Escuela de Coaching de Relaciones, contamos con un espacio en donde, no solo somos parte de sesiones de coaching emocional, sino que también tenemos la posibilidad de aprender a ser coaches. Actualmente, contamos con una especialización certificada por la International Coaching Federation para estudios continuos (CCE). Se trata de una especialización abierta para toda latinoamérica, no te pierdas la oportunidad de ser un coach profesional de relaciones afectivas.
Seguinos en nuestras redes sociales para obtener más información y no perderte ninguna novedad: Facebook, Instagram y YouTube. Si te gustó esta nota, podés seguir leyendo: ¿Cómo debe llevarse a cabo el proceso del coaching para alcanzar el objetivo?