¿Qué hace un coach de parejas?

Un coach de parejas se encarga de ayudar a las mismas  a tomar una nueva dirección en su relación. De esta manera, logran mejorar la convivencia y sus patrones de conducta. Los procesos de coaching facilitan herramientas para mostrar tu potencial y talento de manera que logres tus metas especificas.

En la Escuela de Coaching de Relaciones te enseñamos a adquirir las distinciones y conocimientos necesarios para saber aportar los recursos que las relaciones afectivas necesitan.

Las distinciones que destacamos en nuestra Escuela de Coaching de Relaciones son :

  • La repetición vs. el aprendizaje: Se trata de distinguir entre los patrones repetitivos que afectan a una relación y el aprendizaje que se hace cuando se logra romper estos patrones. 
  • La reactividad vs. la proactividad: La reactividad es una respuesta automática a los patrones. No lo hacemos de manera consciente, no es una decisión. La reactividad es un término que nos condiciona pero no nos define como personas. 

Por otro lado, la proactividad, se trata de  una actividad vinculada con lo que uno desea lograr. Actuaremos con una meta en mente. 

  • La paz vs. el alivio: Cuando tenemos momentos de reactividad, solemos conseguir alivio. El alivio se da a corto plazo y por lo tanto, no es una solución verdaderamente duradera. En cambio, la paz viene ligada con la proactividad y el aprendizaje. 
  • El norte: Por último, el norte, el lugar al que queremos llegar. Cuál es la verdadera razón de la relación afectiva. Se define como la dirección en la que la pareja quiere ir.

En la  Escuela de Coaching de Relaciones te enseñaremos todas las técnicas que te servirán para poner en práctica con las relaciones afectivas. Podrás recibir el feedback y el mentoring personalizado de nuestros facilitadores. 

Con la ayuda de nuestros profesionales podrás adquirir un enfoque metodológico para gestionar la intervención en todo el proceso del coaching. 

Te daremos la información que necesites para entender las claves del comportamiento de los humanos y como son en sus relaciones de pareja. Tendrás recursos sobre psicología, neurociencia, neurobiología, relaciones interpersonales y otras disciplinas diversas. 

También te enseñaremos a entrenar tus propias cualidades internas para gestionar y regular mucho mejor tu estado con vos mismo. Esto te será útil para desplegar tu potencial.

Potencia tu autoconocimiento y desarrollo personal y empieza a relacionarte contigo mismo. 

El coaching de parejas te dará múltiples recursos que te serán de gran ayuda:

  • Cambio de paradigma relacional: Te demostraremos una nueva manera de mirar al ser humano y a sus relaciones en el mundo. 
  • Perspectiva sistémica: La metodología que puedes aprender con el coaching de nuestros profesionales te ayudará a establecer características y leyes que regulen el funcionamiento de sistemas aplicados a las relaciones afectivas. 
  • Neurobiología de las relaciones: Nuestra neurobiología tiende a condicionar la manera en que nos relacionamos. En la Escuela de Coaching de Relaciones estudiamos los condicionamientos de nuestros clientes para poder eliminarlos y ayudarlos a expresar su máximo potencial. Usaremos la neurobiología a nuestro favor. 
  • Relaciones de pareja: El conocimiento de las relaciones de pareja que tienen nuestros profesionales no es solo superficial, sino que profundizamos en sus fases, estilos y origen de los conflictos.

¿Cómo saber si necesito la ayuda de un coach de pareja?

Son muchos los indicadores que pueden influir en la decisión de buscar un coach de pareja. Sin embargo, en el siguiente punteo hemos resumido algunos:

  • Comunicación deficiente: Si percibís dificultades para relacionarte con tu pareja o pensas que la comunicación no se desarrolla como debería, el coaching es para vos. 
  • Conflictos persistentes: Parte de la mala comunicación puede llevar a tener conflictos constantes. Ahora bien, cuando estos problemas comienzan a repetirse todo el tiempo, significa que las resoluciones no son definitivas. 
  • Falta de conexión emocional: A veces la conexión emocional se empieza a perder y no se sabe cómo retomarla o si es que volverá en algún momento. El coaching es perfecto para darte las herramientas que necesitas para recuperar ese sentimiento. 
  • Transiciones importantes: Si estás experimentando una transición importante en tu relación, así como, casamiento, nueva convivencia, etc. El coach de pareja puede ayudarte a prepararte para estos cambios y ajustarse a ellos de manera efectiva. 

¿Te interesa saber más?

En la Escuela de Coaching de Relaciones contamos con un espacio donde aprenderás a ser coach de relaciones y atravesarás tu propio camino de transformación interna.

Actualmente, contamos con una especialización certificada por la International Coaching Federation para estudios continuos (CCE). Se trata de una especialización abierta para toda la comunidad hispana, es tu oportunidad de ser un coach profesional de relaciones afectivas. 

Seguinos en nuestras redes sociales para obtener más información y no perderte ninguna novedad: Facebook, Instagram y YouTube

Además podés sumarte a nuestra próxima especialización el día 7 de marzo. 

Si te gustó esta nota, seguí leyendo: ¿Cómo debe llevarse a cabo el proceso del coaching para alcanzar el objetivo?

Accede de manera gratuita

Workshop para coaches y psicólogos

@

Diseño por proyectoarroba.com