El coaching es el entrenamiento en distintos tipos de habilidades como las de comunicación o el liderazgo. Estas habilidades fomentan el autoconocimiento y las relaciones con las personas de nuestro propio entorno.
El coaching especializado en relaciones es un entrenamiento que ayuda a las personas a vincularse desde su mejor versión de sí mismos. Este tipo de coaching aporta la habilidad de eliminar los roles o los patrones de conducta que intoxican la convivencia, basados en demandas emocionales que llevan al malestar de la pareja.
Poder lograr una relación de pareja que sea igualitaria, implica que cada uno de los miembros de la relación aprenda a tomar conciencia de cuáles son las conductas suyas que desfavorecen a la relación. Es importante crear el respeto necesario y los roles establecidos que más favorezcan a todos los participantes.
Cada relación es única y necesita de un asesoramiento y roles establecidos personalizados. También es de total importancia entender que no solo se deberá analizar a la pareja, sino también a las personas que la integran, ya que cada uno tiene sus necesidades individuales y se expresa de manera distinta.
Entonces podemos determinar que no existe una fórmula mágica que funcione igual para todas las relaciones. Sin embargo, la raíz de la mayoría de los problemas suele darse por dificultades en la comunicación.
Es muy importante tener en cuenta que el coaching no resuelve todo. “La magia” no sucede porque sí. Todos tenemos que poner de nosotros mismos para lograr el objetivo que tanto buscamos.
Los objetivos a los que apuntamos en Escuela de Coaching de Relaciones están vinculados a la buena comunicación y la adquisición de conocimientos sobre cómo funcionan las relaciones de pareja:
- Aprender sobre la manera de relacionarte contigo mismo y con los demás de forma más sana y efectiva.
- La comunicación, el autoconocimiento y la conexión con nosotros mismos y con las personas de nuestro entorno. Son algunas de las herramientas que ofrecemos en la Escuela de Coaching de Relaciones para aplicar de manera práctica.
- El coaching nos llevará a atravesar un proceso de transformación interna, que aporte habilidades para relacionarte de una manera mucho más sana y sencilla.
Algunos de nuestros principios:
- La verdad: Las interpretaciones de una misma relación pueden ser infinitas. Es por esta razón que nadie tiene la posesión de la verdad. En la Escuela de Coaching de Relaciones te enseñamos a empatizar y poder entender a lo que el otro se refiere. Como dijimos antes, la comunicación es fundamental para cualquier tipo de relación.
- Actuar de la mejor manera posible: Las personas actúan de la mejor manera que pueden dentro de sus posibilidades. De ahí la importancia de empatizar y comunicarnos para entender por qué nosotros actuamos como actuamos y por qué actúan los demás como lo hacen. El coaching nos libera de nuestras limitaciones y nos permite descubrir nuevas maneras de comportarnos.
- Los talentos: Todas las personas tenemos talentos. No importa si ya lo descubrimos o si todavía estamos esperando a revelarlos. El interior de todas las personas contiene potencial que espera para ser utilizado. El coaching nos ayuda a facilitar esta revelación.
- La capacidad de cambio: Aquellas personas que utilizan las frases “yo soy así” o “no puedo cambiar” están equivocadas. Absolutamente todas las personas tienen la capacidad de cambiar su manera de expresarse y su manera de interpretar. Tomar el control depende de nosotros.
La importancia de la comunicación asertiva en el coaching de relaciones
Lograr que la comunicación sea asertiva significa que con esta estamos consiguiendo transmitir nuestro mensaje de la manera más clara posible. Es así como, el receptor, debería poder entender sin dudas todo aquello que tanto necesitamos expresar. Por supuesto que la libre interpretación juega un rol importante aquí, sin embargo, lo que nos interesa es analizar cuáles son las maneras de hacer que la comunicación fluya.
Llegar al punto de tener una comunicación asertiva es fundamental tanto para los coaches, como para los miembros de las relaciones que se hacen presentes en las sesiones.
Algunos tips que pueden ayudar para que tu comunicación se desarrolle mejor son:
- Saber escuchar
- Mirar a los ojos
- Usar el lenguaje corporal
- Utilizar las preguntas a tu favor
¿Te interesa saber más sobre coaching de relaciones?
En la Escuela de Coaching de Relaciones, contamos con un espacio en donde, no solo somos parte de las sesiones, sino que también tenemos la posibilidad de aprender a ser coaches. Actualmente, tenemos una especialización certificada por la International Coaching Federation para estudios continuos (CCE). Se trata de una especialización disponible para toda latinoamérica.
Aprovecha la oportunidad de ser un profesional del coaching de relaciones afectivas. Infórmate aquí o consúltanos para obtener más información.
Puedes seguir leyendo: ¿El coach de relaciones es un entrenador de vida?