¿Cómo debe llevarse a cabo el proceso del coaching para alcanzar el objetivo?

Para hacer que un proceso de coaching de relaciones funcione a la perfección, en la Escuela de coaching de Relaciones, utilizamos el método D.A.R. Este método consta de tres pasos que es desarrollado a lo largo de las sesiones:

Coaching de relaciones: Primer paso, darse cuenta

Sabemos que una relación de pareja o afectiva de cualquier tipo, es un espacio relacional. Muchos no se dan cuenta que, dentro de este espacio vivimos creando resultados. 

Este resultado siempre es o de una manera o de otra, siempre tiene una dupla: Bienestar o malestar, felicidad o sufrimiento, paz o estrés, etc. 

Darse cuenta de esta situación es aprender a reconocer como participamos dentro del espacio relacional. Y es aquí cuando empezamos a preguntarnos ¿Están mis acciones creando algo positivo o algo negativo? 

Nadie es capaz de cambiar algo sin primero reconocerlo. Y es que, darse cuenta de nuestra participación y como ella nos afecta a nosotros o al otro es el primer paso para comenzar con el proceso de coaching de relaciones. 

Coaching de relaciones: Segundo paso, apertura

¿Cómo podríamos modificar nuestra participación en un espacio relacional si aún no estamos dispuestos a abrir nuestra mente a nuevas ideas y nuevos métodos de comunicación?

Que el cliente aprenda a darse cuenta por sí mismo que es lo que no le está funcionando para ser feliz es un paso totalmente necesario para continuar avanzando. Un camino hacia nuestra meta requiere de una apertura de mente hacia una nueva realidad. Si el cliente no está dispuesto a dicha apertura, no se logrará un desapego de las conductas disfuncionales. 

Esta es una de las razones más frecuentes por las que gran parte de la sociedad se encuentra en un camino de repetición de los mismos errores, como si fueran patrones instaurados en la vida cotidiana de la relación. 

Apertura significa un cambio de observador. Es abrirse a creer aquello que no se encuentra a simple vista dentro de nosotros. Debemos dejar el “tiene que hacerlo” y comenzar a utilizar el “elige hacerlo”.

Coaching de relaciones: Tercer paso, respuesta efectiva

Una vez que hemos dado lugar a la apertura, los profesionales en el coaching de relaciones deben apoyar al cliente para que busque nuevas alternativas alineadas con sus intenciones. Además, debemos evaluar cómo las nuevas acciones y maneras de responder ante todo están afectando a nuestro cliente. 

Siempre debemos tener en cuenta que, el coach no le dice al cliente lo que tiene que hacer, sino que lo guía para que este mismo encuentre su propio modo de provocar un cambio. Para que esto pueda llevarse a cabo, diseñamos distintos planes de acción y ayudamos a buscar nuevas respuestas a los obstáculos que se presentan. 

¿Te interesa saber más sobre esta práctica?

En la Escuela de coaching de Relaciones estamos abriendo las inscripciones para todos los que quieran adentrarse en esta gran disciplina. 

Seguinos en nuestras redes sociales, Facebook, Instagram y YouTube. No te pierdas de ninguna novedad.

Accede de manera gratuita

Workshop para coaches y psicólogos

@

Diseño por proyectoarroba.com