¿Cuáles son las principales herramientas del coaching?

En todo proceso de coaching es fundamental que un coach profesional cuente con una metodología. Esto es una garantía de que el proceso a desarrollar sea de calidad. 

Para seguir una metodología, los coaches, necesitan ciertas herramientas útiles para que el proceso pueda llevarse a cabo correctamente. Es muy importante entender que, una técnica o herramienta no es aplicable a todo, existe un abanico de herramientas útiles para cada caso particular. Sin embargo, las que nombraremos hoy son algunas de las que más se utilizan:

Observación

Es fundamental que un profesional del coaching esté atento a cada detalle que pueda comunicar su coachee. Esto significa, no solo reconocer lo que dice de manera verbal, sino todo lo que expresa. Sus gestos, sus posturas, sus ademanes, incluso sus silencios, son importantes. 

Un ser humano se comunica con todo su cuerpo, no solo con las palabras que salen de su boca. De hecho, primitivamente, el lenguaje hablado no era la manera más explícita de comunicación, como la consideramos ahora. La comunicación se trataba de lo no verbal. Debemos tomar esto como herramienta y utilizarlo a nuestro favor para poder ayudar y guiar a nuestro coachee. Observar al otro es primordial.

Escucha activa

Anteriormente nombramos que es necesario prestarle atención al lenguaje no verbal. Sin embargo, no hay que dejar de lado que las palabras también son muy importantes. De hecho, parte de la observación tiene que ver con la escucha. 

La dificultad de esto es que nadie nos enseña a escuchar. Para un profesional del coaching, escuchar no es sólo interpretar, sino comprender en profundidad las vivencias del otro, sus creencias, ideas, miedos, deseos, etc. Esto nos ayudará a separar lo propio de lo ajeno, lo que pensamos nosotros, como coaches, y nuestros clientes. 

La gran pregunta es ¿cómo guiaremos si ni siquiera hemos comprendido realmente lo que nos dicen?

Preguntas poderosas del coaching

El coaching tiene como principio lo no directivo. Esto quiere decir que en ningún momento se le dice al coachee lo que tiene que hacer o cómo hacerlo, solo se lo deja ver su realidad desde otros ángulos mediante el uso de las preguntas poderosas. 

Todo lo que el coachee consiga será a partir de su propia reflexión, tomando siempre en cuenta sus potencialidades y oportunidades para mejorar. Sin embargo, guiarlo al camino adecuado si será el trabajo del profesional del coaching, por lo que hará uso de sus preguntas que incitan al cambio, la transformación y el crecimiento. 

¿Te interesa  convertirte en un profesional del coaching o tener tus propias sesiones?

Es usual que muchos nos preguntemos dónde estudiar coaching, pues es claro que todos queremos ir al mejor lugar y aprender todo a la perfección. Contar con un certificado de la International Coaching Federation (ICF) es completamente conveniente, por lo que, estudiar con profesionales que lo tengan es una gran opción. 

La Escuela de Coaching de Relaciones, es un espacio en donde no solo somos parte de las sesiones sino que también tenemos la posibilidad de aprender a ser coaches. Actualmente, cuenta con una especialización certificada por la ICF para estudios continuos. Se trata de una especialización abierta para toda latinoamérica, esta es tu oportunidad de ser coach profesional especializado en relaciones afectivas. 

Síguelos en sus redes sociales para obtener más información: Facebook, Instagram y YouTube

Accede de manera gratuita

Workshop para coaches y psicólogos

@

Diseño por proyectoarroba.com