¿Cuáles son las palabras claves para hacer preguntas en coaching?

La verdadera pregunta es ¿Existen palabras claves para hacer preguntas en coaching? Y la respuesta es que no. El coaching no es una receta a seguir paso por paso, por lo tanto, las preguntas y respuestas surgen a partir de la conversación. 

Siempre es necesario recalcar que estudiar para ser coach de relaciones no es aprender la teoría del paso a paso para hacer que una relación sea perfecta. Simplemente se trata de guiar a ambas partes a ver las distintas opciones que tienen. 

Usar preguntas hechas puede ser hasta perjudicial para todo el proceso de coaching. Es por esto mismo que, desde la Escuela de Coaching de Relaciones  proponemos ciertos consejos para ayudar a nuestros clientes a superar sus inconvenientes y mirar sus situaciones con enfoques diferentes. 

El primer tip para poder hacer preguntas que sirvan a nuestros coachees (o clientes) es hacer preguntas que nos ayuden a conocerlos mejor. Estas siempre serán las primeras preguntas que debemos hacer. De hecho, generalmente, se dedica toda una primera sesión a este tipo de información. 

El objetivo que tenemos con estas primeras preguntas es entender cuál es su situación, a dónde quieren llegar, cuales son sus habilidades y debilidades, como suele sentirse con distintos momentos de la vida, etc. Además, también debemos conseguir la información más básica posible como los nombres, la edad o a que se dedica nuestro coachee. 

Luego de que esta primera etapa de presentación ya haya sido superada, comenzaremos con otro tipo de preguntas. Generalmente es en este instante en donde todo se complica un poco más. Y es que, el propósito de un coach es hacer preguntas que resulten profundas e incómodas para un cliente. Esto es porque son estas mismas preguntas las que nos hacen ver todo de otra manera a como lo entendíamos antes. 

Es necesario tener en cuenta que muchos clientes pueden sentirse atemorizados por este tipo de interrogantes por lo que siempre debemos ser lo más amables posibles y utilizar el vocabulario que creamos más positivo. 

Volvamos a recalcar que, el coaching, no es una disciplina que nos da las respuestas a todo. Es justamente por este motivo que los interrogantes cobran importancia. Se trata de herramientas que sirven para guiar a los clientes en su camino  hacia la búsqueda de sus propias respuestas. 

Es muy importante que, cualquier persona que quiera involucrarse en el mundo del coaching entienda la importancia que las preguntas tienen en el proceso de cada cliente. No olvidemos demostrar la importancia de nuestras interrogantes y explicar al cliente cuan fundamentales son para que el pueda encontrar su meta. 

¿Te interesa saber más sobre el mundo del coaching?

En nuestras redes sociales contamos con mucha información para que aprendas sobre el coaching de relaciones. Seguinos en Facebook e Instagram y no te pierdas de ninguna de nuestras novedades. 

Accede de manera gratuita

Workshop para coaches y psicólogos

@

Diseño por proyectoarroba.com