¿Hasta qué nivel puede seguir especializándose un coach?

El coaching de relaciones afectivas es una habilidad que se entrena para intentar guiar a las personas que se presentan con ciertos desafíos, en su mayoría, relacionales. Lo que el coach busca inicialmente es entender los desafíos que las personas están teniendo en las diferentes relaciones que se presentan en sus vidas.

Un coach es un profesional que facilita un proceso de aprendizaje para las personas. Brinda acompañamiento y dinámicas prácticas y participativas con el fin de desarrollar nuevas habilidades relacionales. 

Pero ¿Qué pasa si ya soy coach?¿Cómo me especializo en el coaching de relaciones?¿Hasta qué punto se puede especializar un coach

Muchas preguntas ¿Verdad? Vamos a responderlas fácilmente: El coaching es un universo con especialidades y subespecialidades. Optar por especializarse es agregar valor a uno de todos los segmentos que puede tratar un coach. Pero ¿Para qué agregar este valor?

Para responder esto, primero veamos en paralelo, un ejemplo con otra profesión que también involucre especializaciones. Tomemos la medicina. Un médico puede especializarse en la rama de la medicina que más le interese luego de terminar con su primer tramo de carrera. En el caso de que no siga con una especialización, será médico, pero solo médico general. 

Quienes deben asistir a los médicos, probablemente elijan ir a aquel que es especializado en soluciones para el inconveniente que el paciente presenta. Cuando te duele el estómago es preferible ir a un gastroenterólogo antes que con un médico general. 

Lo mismo sucede con los coach que deciden especializarse en relaciones. 

De esta manera, podemos entender que no hay un límite para especializarse, mientras más mejor ¡El límite es la excelencia!

¿En qué ámbitos se especializa un coach de relaciones?

Una vez que has pasado de ser coach a ser coach especializado en relaciones, deberás tener en cuenta cuál es el ámbito de aplicación de tu profesión.

En este caso, el ámbito de aplicación son los diferentes tipos de relaciones humanas con vínculos afectivos. En este marco, podemos encontrar las relaciones familiares, las de parejas o, simplemente, los individuos que deciden comenzar las sesiones para tener una nueva percepción de sus inconvenientes para relacionarse. 

¿Te interesa aprender aún más sobre coaching de parejas?

En la Escuela de Coaching de Relaciones apuntamos a objetivos vinculados con la buena comunicación y la adquisición de herramientas que faciliten el entendimiento mutuo. 

Encontrar y aprender una manera buena de relacionarnos con nosotros mismos y con las personas de nuestro entorno es la meta que proponemos en Escuela de coaching de Relaciones. Si querés saber más de lo que hacemos, podes visitarnos en nuestra página web o en nuestra redes sociales, Instagram y Facebook

Hacé tu consulta y empezá el cambio ahora, también podés anotate a nuestra especialización en coaching.

Accede de manera gratuita

Workshop para coaches y psicólogos

@

Diseño por proyectoarroba.com