¿El  coach de relaciones es un entrenador de vida?

El rol de un entrenador de vida o coaches de vida es el de un consejero que nos asesora con la resolución de nuestras situaciones. Sin embargo, la posición de un coach o entrenador no es la de resolver los problemas, sino la de guiar con preguntas a quienes necesitan encontrar otras miradas a sus inconvenientes. 

Un entrenador de vida puede sonar como algo realmente amplio. Y es que, podríamos entender que, otras disciplinas que se enfocan en aspectos específicos de nuestras vidas podrían, tal vez, ser más útiles para destacar la situación que sentimos que parece un inconveniente. 

Un entrenador de vida puede abarcar miles de aspectos del día a día de una persona; la salud, las finanzas, el trabajo, las relaciones o la vida social. Todo esto, siempre teniendo en cuenta los objetivos que el cliente quiere seguir. A diferencia de esto, un coach de relaciones, a pesar de que toma en cuenta todos los aspectos de la vida, siempre estará enfocado en las relaciones tanto de pareja como de familia o amigos.

En tal sentido, los tanto entrenadores de vida como los coaches de relaciones deben emplear una variedad de herramientas y métodos para lograr una ayuda significativa para sus clientes. De esta manera, los coachees (o clientes) también desarrollarán destrezas y habilidades necesarias para desenvolverse como miembros de una sociedad. 

¿Cuáles son las funciones principales de un entrenador de vida?

  • Es el encargado de realizar distintas sesiones con el cliente con el fin de conocer todos los aspectos de su vida que podrían resultar relevantes. Sus necesidades, aspiraciones, habilidades y debilidades. 
  • Crear un plan o estrategia para ayudar a esta persona teniendo en cuenta los aspectos de la vida que fueron analizados en las sesiones. 
  • Suministrar a los clientes consejos basados en información a la que ellos puedan abocarse. 
  • Analizar cuál es la evolución y los cambios que el cliente tiene día a día, sesión a sesión. En base a esto, la estrategia tendrá que seguir renovándose o no. 
  • Asistir al cliente en las situaciones que puedan resultar como un obstáculo.
  • Hablar sobre factores como el trabajo, la formación y las actividades personales para ver cómo esto puede influir en su vida. 
  • Administrar e interpretar actividades o tests diseñados para determinar los intereses, aptitudes y destrezas.
  • Identificar momentos que podrían ser oportunidades para el cliente y ayudarlo a identificarlos por el mismo. 
  • Ayudar a interpretar todas las relaciones que se hacen presentes en la vida de una persona y cómo manejar esta vida social de manera exitosa. 

Todas las funciones que tiene un coach de vida, coach laboral o coach de relaciones son en base al principio de hacerlo ver su propia vida desde muchos enfoques diferentes que antes no había podido ver por sí mismo. 

Si nos dedicamos a ver como un coach de relaciones emplea estas mismas funciones, nos daremos cuenta de que son las mismas ideas y principios, guiados a las relaciones y no a toda la vida en general.

Entonces, como conclusión, los coaches de relaciones y entrenadores de vida usan herramientas parecidas, pero cumplen funciones diferentes. 

¿Te interesa saber más sobre los entrenadores de vida y los coaches de relaciones?

Ten en cuenta que saber de coaching no se trata solo de ayudar a los demás a superar sus obstáculos, sino que también podes aplicar las mismas estrategias con vos mismo. 

En la Escuela de Coaching de Relaciones promovemos el autoconocimiento para que aprendas a ayudar a los demás y a vos mismo. No te pierdas la oportunidad de reencontrarte con tu yo interior. 

Seguinos en nuestras redes sociales para saber más sobre coaching de relaciones: Facebook, Instagram y YouTube

Accede de manera gratuita

Workshop para coaches y psicólogos

@

Diseño por proyectoarroba.com