¿Qué es el coaching emocional?

Antes de saber que es el coaching emocional es muy importante saber en qué consisten las emociones. 

¿Qué son las emociones en el coaching emocional?

Las emociones son reacciones que tenemos todos los seres humanos ante distintas situaciones: Alegría, miedo, enojo, tristeza. 

Aunque todos hemos experimentado estas reacciones, no siempre contamos con la capacidad de manejarlas correctamente. 

En todos los casos, las reacciones pueden repetirse o generar un aprendizaje. Las situaciones que se repiten se dan a partir de reacciones que no manejamos. Este tipo de reacciones nos dan alivio a corto plazo. En cambio, el aprendizaje requiere de proactividad y lleva a la paz a largo plazo. 

Las emociones son algo desligado a la decisión del ser humano. No pretendemos tenerlas, no las controlamos. Afectan a nuestro ánimo e influye en cómo nos comportamos con nosotros mismos y con todo lo presente en nuestro entorno. 

En Escuela de Coaching de Relaciones entendemos que las emociones tanto placenteras como displacenteras no son solo facetas y no forman parte de la identificación del cliente. Sabemos como proporcionar las herramientas y los recursos necesarios para poder manejarlas y gestionarlas de la mejor manera posible. Esto es el coaching emocional. 

Este tipo de coaching está principalmente centrado en el manejo de las emociones y las reacciones a las mismas. Se trata de una metodología que el coach utiliza para determinar la ayuda personalizada para cada uno de sus clientes. La ayuda estará orientada a descubrir el potencial de cada persona. 

Sacar la mejor versión de uno mismo es realmente importante para poder relacionarse bien con el entorno. Además, las habilidades comunicativas nos permitirán relacionarnos mejor no solo con los demás sino también con nosotros mismos. 

Con la utilización del coaching que se relaciona con las emociones se consigue desarrollar mucho mejor la inteligencia emocional. Esto traerá beneficios en varias áreas de la vida como la personal, la profesional, la salud, la familia, las relaciones de pareja, etc. 

En la Escuela de Coaching de Relaciones te mostramos todos los beneficios del coaching emocional.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida por Coaching de Relaciones (@escueladecoachingderelaciones)

Beneficios del coaching emocional

  • El coach se encarga de que todas las personas sean escuchadas. Sentirse escuchado nos es fundamental para poder expresarnos más correctamente y entender la situación desde otro punto de vista.
  • El aumento de la confianza de las personas que tienen sesiones de coaching emocional no es casual. Poder hablar sobre nuestra conducta nos hace generar más autoconfianza. 
  • Poder percibirnos desde otro ángulo con la mirada de un tercero nos da una perspectiva más amplia de nuestra situación. 
  • A partir del coaching emocional encontramos la mejor versión de nosotros mismos y tenemos los recursos que necesitamos para descubrir y poner en práctica nuestro potencial.
  • No solo se logrará un crecimiento personal a gran escala, sino también el deseo de seguir avanzando. 
  • Establecer la prioridad en nuestro bienestar es muchas veces una tarea relegada. El coaching emocional nos permite manejar mejor nuestras prioridades. 
  • El coaching emocional no se trata de un proceso que se genera de un día para el otro. Sin embargo, su efecto se puede ver a corto, mediano y largo plazo. 
  • El bienestar que genera el manejo de las emociones no es solo personal, sino también a nivel grupal. 
  • La motivación es muy importante. Todos tenemos el deseo de vivir motivados por una meta. El coaching emocional nos enseña como hacer uso de la proactividad.
  • Muchas personas tienen problemas para relacionarse. sus emociones los condicionan de manera abismal. En Escuela de Coaching de Relaciones te invitamos a aprender cómo relacionarte y dejar de lado las emociones negativas. 

¿Te interesa saber más?

En la Escuela de Coaching de Relaciones contamos con un espacio donde aprenderás a ser coach de relaciones y atravesarás tu propio camino de transformación interna.

Actualmente, contamos con una especialización certificada por la International Coaching Federation para estudios continuos (CCE). Se trata de una especialización abierta para toda la comunidad hispana, es tu oportunidad de ser un coach profesional de relaciones afectivas. 

Seguinos en nuestras redes sociales para obtener más información y no perderte ninguna novedad: Facebook, Instagram y YouTube

Además podés sumarte a nuestra próxima especialización el día 7 de marzo. 

Si te gustó esta nota, seguí leyendo: ¿Cómo debe llevarse a cabo el proceso del coaching para alcanzar el objetivo?

Accede de manera gratuita

Workshop para coaches y psicólogos

@

Diseño por proyectoarroba.com