Sin lugar a dudas, el coach emocional, dentro del ámbito contemporáneo, emplea una variedad de técnicas holísticas para ayudar a las personas a lidiar inteligentemente con emociones dolorosas, bloqueos emocionales y creencias perjudiciales. El coach emocional y el manejo de los sentimientos ayudan, en efecto, a manejar los procesos afectivos y las maneras en las que tendemos a relacionarnos con cualquier persona que pueda surgir en nuestro alrededor.
En términos generales, varias de estas técnicas relativas al coaching emocional, se enfocan en abrazar, comprender y respetar las emociones o creencias de una persona. Otras aproximaciones se concentran en cambiar las emociones o creencias de una persona, de manera que las mismas se vuelvan placenteras y productivas. En nuestra Escuela de Coaching de Relaciones trabajamos con un poderoso método holístico de intervención.
Trabajar con emociones y creencias
Trabajar con emociones y creencias siempre ha sido un aspecto un tanto controversial en lo que atañe al coaching. Es claro que no todos se sienten cómodos contando cuestiones tan íntimas y menos si existirán personas ajenas en el proceso. Es por esto que buscar un coach emocional que nos inspire confianza es fundamental.
Existen, lógicamente, algunas legítimas preguntas relacionadas con esta práctica.
Estas interrogantes bien podríamos sintetizarlas en el siguiente sentido. ¿Es en verdad posible cambiar la forma de pensar y sentir cuando a la persona se le demande? ¿Sería, no obstante, prudente? Por supuesto, esto depende de cada persona. No existen métodos de transformación que sirvan como una receta mágica para cualquiera. Aunque, por supuesto, con la predisposición necesaria todo puede lograrse.
Otras preguntas esenciales que suelen surgir pueden ser ¿Cómo puede saber usted si la manera en que se supone debe pensar y sentir es la correcta y la actual no lo es? ¿Poseen las emociones una especie de sabiduría que hay que abrazar? ¿Pueden ser las emociones terriblemente disfuncionales? Las preguntas pueden ser infinitas y, siempre y cuando sean reflexivas acerca de temas emocionales y relacionales, un coach emocional será la ayuda indicada.
El coach emocional y la interpretación de las emociones
Con toda seguridad, la forma en que una persona responde a estas importantes interrogantes puede, desde luego, tener un enorme efecto en la manera en que la misma y su coach emocional gestionan tales emociones y creencias.
Sea cual sea el rumbo que la persona desee elegir, aceptando sus pensamientos y sentimientos o transformándolos, existen muchas técnicas que un buen coach emocional puede usar para llevar a cabo estos procesos.
Aquí, la mayor habilidad que un coach puede presentar es la escucha activa.
La inteligencia emocional a flor de piel
Uno de estos mecanismos interesantes consiste en llevar a cabo con la persona un interrogatorio profundo, con el fin de examinar sus creencias y tener, en consecuencia, una mayor comprensión de las mismas.
Resulta sorprendente que casi todas las personas descubren aspectos sorprendentes sobre sus creencias en el proceso. Un coach emocional puede hacer preguntas vistas desde nuevas perspectivas o preguntas que van más allá de lo percibido por el cliente o coachee.
Ciertos coaches emplean técnicas muy específicas, como la técnica del “¿por qué?”. El coach le pregunta al cliente lo que este quiere o piensa. Cuando el cliente responde, el coach le pregunta de nuevo «por qué quieres eso» y así de manera casi infinita. En este proceso salen a luz respuestas que ayudan a entender y modificar procesos emocionales concretos. A esta técnica se la suele conocer como la espina de pescado.
Modificando el esquema emocional hacia aspectos positivos
Es muy importante saber que un coach emocional no pretende con el cliente hacerlo cambiar de opinión. El coach solo trata de que la persona se centre en los aspectos positivos de su particular situación, es decir, en los desafíos a los que se enfrenta.
Estas técnicas se utilizan para ayudar a la persona a descubrir, entender y/o aceptar sus creencias. Por lo general, también contribuyen a aceptar y aprender de las emociones expresadas.
¿Te interesa saber cómo ser un buen coach emocional?
En la Escuela de Coaching de Relaciones contamos con un espacio donde aprenderás a ser coach de relaciones y atravesarás tu propio camino de transformación interna.
Actualmente, contamos con una especialización certificada por la International Coaching Federation para estudios continuos (CCE). Se trata de una especialización abierta para toda la comunidad hispana, es tu oportunidad de ser un coach profesional de relaciones afectivas.
Seguinos en nuestras redes sociales para obtener más información y no perderte ninguna novedad: Facebook, Instagram y YouTube.
Si te gustó esta nota, seguí leyendo: ¿Cómo debe llevarse a cabo el proceso del coaching para alcanzar el objetivo?