En nuestro anterior post “¿Qué es el coaching emocional?” ya nos hemos adentrado bastante en esta gran profesión que es más demandada día a día. Resulta ser realmente útil y recomendable utilizarla en momentos específicos de nuestra vida.
Independientemente del tipo de coaching que estemos realizando, lo que sabemos con certeza es que es que se generarán cambios profundos y positivos por los cuales las personas comenzarán a focalizarse en conseguir los objetivos o metas.
En el artículo de hoy profundizaremos en los beneficios y ventajas que nos aporta un proceso de coaching emocional.
Visualizar y delimitar objetivos del coaching emocional
Uno de los primeros factores que se debe tener en cuenta a la hora de realizar una sesión de coaching emocional es la delimitación de los objetivos. Esto implica reconocer hacia dónde se quiere llegar y que quiero conseguir.
Entonces, en esos momentos en donde sentimos que hemos perdido nuestro norte, una sesión de coaching emocional puede ayudarnos en nuestro proceso para volver a encontrarlo.
Con la visualización y creación de objetivos lograremos ver el futuro realista que estamos buscando. Por lo tanto, el primer beneficio consiste en que el o los clientes distingan sus prioridades.
Contribuye al empoderamiento
Estos beneficios son fundamentales para cualquier tipo de coaching.
Al terminar una sesión de coaching, el habernos liberado nos permite sentir que somos dueños de nuestra propia vida y responsables de nuestras decisiones.
Abrimos nuestra mente
Durante todo el proceso que toma el coaching, el coachee se irá adaptando a lo que ocurra. La transformación será un factor que estará muy presente en cada paso que se dé durante las sesiones y en la vida del cliente. Por lo que, la capacidad de adaptación será un gran beneficio con el que contarán todos aquellos que se animen a ser coaches o clientes.
Fomentar la creatividad
La fortaleza de la creatividad está presente desde el principio de cualquier proceso tanto de coaching emocional como coaching de otro tipo. Esto se suele dar cuando el coach proporciona a su cliente opciones, alternativas, variables y nuevas posibilidades de manera que, este, continúe el proceso eligiendo su camino y generando su cambio.
Ayuda a mejorar la manera de relacionarse con los demás
Es usual que uno de los objetivos prioritarios que se trabajan en el coaching emocional sea que la persona mejore al máximo la relación que tiene con los demás. De esta manera podrá disfrutar de forma plena los cambios no solo con sigo mismo sino que también con su entorno.
Esto no viene de la mano del siguiente beneficio.
Mejora la comunicación
Como consecuencia del beneficio anterior, otra ventaja del coaching emocional es que también nos ayuda a fortalecer la comunicación. Eso nos permite relacionarnos con nuestro alrededor de una manera mucho más sana.
Mejora el autoconocimiento
No existe duda de que otro de los beneficios de empezar el proceso de coaching emocional es que el cliente aprende sobre sí mismo sin siquiera darse cuenta.
Algunos rasgos o actitudes que el cliente antes desconocía, ahora se hacen presentes y comienzan a contribuir al autoconocimiento. Con esto vienen incluidas las reflexiones, emociones, sentimientos y respuestas a preguntas.
Esta gran cantidad de beneficios debería ser suficiente para poder convencerte de que las sesiones de coaching son realmente necesarias en algunos momentos de la vida. Sin embargo, si aún deseas saber más, puedes visitar nuestras redes sociales, Facebook, Instagram y YouTube o conectarnos y eliminar tus dudas con uno de nuestros profesionales en el área.