Aunque son parte de la vida, las relaciones interpersonales no son nada fáciles. Es por esto que esforzarnos por conseguir una buena comunicación asertiva es lo mejor que podemos hacer para mantener nuestras relaciones sanas y duraderas.
El concepto de la comunicación asertiva se enfoca no solo en lo que una persona dice, sino también en lo que no. Los coaches deben prestar atención a estos detalles y apoyar la autoexpresión de cada persona.
¿Qué tiene que tener en cuenta un coach al analizar la comunicación asertiva?
Un coach funciona como un guía, por lo que debe poder comprender los sentimientos y las situaciones por las que está pasando su coachee o cliente. Para esto existen ciertos factores que no pueden dejarse de lado.
Lo primero es considerar todo el contexto que rodea a las personas. su identidad, ambiente o las experiencias que ha vivido son algunos de los factores que pueden hacer la diferencia para comprender la manera en la que las personas se comunican.
Para lograr una comunicación asertiva, también es necesario que se tome en cuenta el papel del receptor. Un coach funcionará como un receptor que debe poder reconocer y reflejar lo que su coachee le comunica para luego guiarlo. En medio de este proceso el coach se encarga de incentivar la comunicación del cliente mediante las preguntas poderosas.
El trabajo del coach será notar y explorar las emociones que cada cliente presenta, sus cambios de energía, las señales verbales y no verbales que da y cualquier comportamiento que pueda ser relevante para el proceso de mejora. Con la exploración de estos signos se busca determinar conductas como los patrones.
La importancia de la conciencia para la comunicación asertiva
Los coaches buscan provocar conciencia sobre la comunicación a sus clientes. El objetivo es poder facilitarles el entendimiento y, por lo tanto, el aprendizaje utilizando herramientas y técnicas como las preguntas, el silencio, las metáforas o las analogías.
Así es como una persona cobra conciencia de su comunicación y entiende si la misma está siendo asertiva o no.
¿Querés aprender a entender tus relaciones y cómo la comunicación afecta en tu vida?
En la Escuela de Coaching de Relaciones, contamos con un espacio en donde, no solo somos parte de sesiones de coaching emocional, sino que también tenemos la posibilidad de aprender a ser coaches. Actualmente, contamos con una especialización certificada por la International Coaching Federation para estudios continuos (CCE). Se trata de una especialización abierta para toda latinoamérica, no te pierdas la oportunidad de ser un coach profesional de relaciones afectivas.
Seguinos en nuestras redes sociales para obtener más información y no perderte ninguna novedad: Facebook, Instagram y YouTube.
Si te gustó esta nota, podés seguir leyendo: ¿Cómo debe llevarse a cabo el proceso del coaching para alcanzar el objetivo?