¿Cómo se trabaja el coaching emocional?

El coaching es una técnica de desarrollo personal que ha logrado alcanzar alrededor de dos décadas de práctica en diferentes ámbitos como ser empresas reconocidas, atletas profesionales e individuos. En todos los casos el coaching emocional o en general, ha obtenido un gran porcentaje de eficacia, gracias a sus inusuales técnicas y herramientas. 

En esta ocasión, hablaremos del coaching emocional, que se ha desarrollado para mejorar la calidad de vida de las personas.

¿Qué es el coaching emocional?

Empecemos por el principio, saber que es el coaching emocional. 

El coaching de este tipo es un proceso mediante el cual se guía a las personas para que puedan alcanzar aquello que buscan como meta, partiendo siempre desde donde se encuentran en el presente. 

Este proceso del que hablamos tiene como fin ayudar a los individuos a cumplir sus metas, lograr cambios conductuales y modificar creencias o prejuicios. Para lograrlo, el coach se enfoca en identificar, analizar y modificar las creencias, valores y actitudes de una persona. 

La Escuela de Coaching de Relaciones cuenta con expertos profesionales en el área del coaching de pareja. Uno de los objetivos es trabajar los miedos, inseguridades y dudas de los individuos. 

Características del coaching

  • Acompañamiento emocional: El coaching emocional se caracteriza por ser un proceso de acompañamiento, en el cual el coach es un respaldo para que el coachee transforme su vida emocional. 

El acompañamiento emocional se realiza por medio de la realización de tareas o misiones que permiten identificar y superar los factores que nos generan estrés, ansiedad y angustia. 

  • Planteamiento de preguntas: La mayoría de las técnicas y herramientas de este coaching consiste en la formulación de preguntas. Estas son un apoyo para reconocer ciertos pensamientos, ideas o prejuicios que condicionan el crecimiento personal. 

Las preguntas son fundamentales en el coaching emocional porque desencadenan nuevas opciones o posibilidades para alcanzar nuestras metas. 

  • Gestión de las emociones: Las emociones se suelen contagiar. Este es uno de los fundamentos del coaching y aplica tanto para los casos positivos como para los negativos.

¿Cuándo poner en práctica el coaching emocional?

El coaching emocional es un proceso que puede utilizarse por cualquier persona. Ayuda a mejorar la conducta personal y esto puede ser útil para cualquier meta o deseo que se quiera lograr, siempre y cuando sea realista y medible. 

Este tipo de coaching es totalmente útil en todo momento, no es necesario esperar a una situación particular para empezar a introducirse en esta práctica. 

¿Deseas saber más sobre coaching emocional?

La Escuela de Coaching de Relaciones está a tu disposición para que puedas tener tus sesiones y consigas aprender todo lo que tenes que saber sobre coaching. Contactarlos en su pagina web y síguelos  en sus redes sociales, Facebook, Instagram y YouTube

 

Accede de manera gratuita

Workshop para coaches y psicólogos

@

Diseño por proyectoarroba.com