¿Alguna vez te has puesto a pensar cómo el coaching de parejas podría mejorar tu relación?
Las relaciones de pareja habitualmente pasan por altibajos en los que influyen muchos factores, como por ejemplo, el estrés, la mala comunicación o los desafios emocionales de una o ambas partes.
Si no se abordan a tiempo con sesiones de coaching de parejas, los conflictos podrían llegar a profundizarse e instalarse a largo plazo en la relación, causando malestar e incluso la ruptura en algunos casos.
Todavía estás a tiempo. Si quieres mejorar tu relación, las sesiones de coaching de pareja te pueden ser de gran ayuda para restablecer la estabilidad, complicidad y afección de los primeros tiempos.
¿Cómo funciona el coaching de parejas?
El coaching es una técnica que solemos relacionar con el aprendizaje para lograr objetivos personales o laborales. Sin embargo, a pesar de que no es tan conocido, el coaching de parejas ha demostrado ser de gran efectividad. Se trata de una técnica que funciona de la misma manera que los otros tipos de coaching, solo que el objetivo se centra en recuperar una relación sana y que incluya respeto.
Es claro que la mayoría de las personas aspiran a una relación sana en pareja. Sin embargo, es normal que el descontento aparezca bastante rápido en un gran porcentaje de las relaciones.
Numerosas son las ocasiones en las que comenzamos una relación con la más grande de las ilusiones y , a largo, plazo, se tuercen sin darnos cuenta y nos conduce a la frustración.
¿Cuáles son las claves de una relación sana según el coaching de parejas?
En una relación de pareja totalmente sana, siempre están presentes algunos aspectos fundamentales. Cuando estos factores se ven frustrados por algún motivo y no logramos potenciarlos, las sesiones de coaching nos guían para trabajarlo.
Estos son, a nuestro parecer, algunos de los puntos más importantes que podrían estar presentándose como inconvenientes en tu relación:
Compromiso
Este aspecto es uno de los primeros puntos que hay que trabajar en una sesión de coaching de parejas ya que, para que una relación sea duradera, ambas partes deben tener en claro que desean estar involucrados con la otra persona a largo plazo.
Metas en común
Las relaciones a largo plazo siempre deben presentar algún proyecto de vida en común para que la pareja funcione. Las necesidades y valores de ambos deben ser parecidas o coexistir para que se genere una motivación que los ayude a superar las dificultades.
Comprensión
Conocer y , por supuesto, respetar las necesidades del otro es una parte fundamental del compromiso con la otra persona y con la relación.
Uno de los objetivos para que la comprensión funcione es conocer qué le hace feliz al otro y ayudar a conseguirlo.
Confianza
Este es uno de los principales detonantes de la ruptura o frustración en las parejas. Una relación implica tener toda la confianza en la otra persona. Reforzarla no implica hacerlo solo con la otra persona, sino también con uno mismo.
Respeto
Es frecuente encontrarnos con situaciones de parejas en las que no vemos respeto. Muchos estudios demuestran que el maltrato en las relaciones de pareja es un fenómeno bastante frecuente, más de lo que creemos.
Es vital aprender a respetar al otro como nos gustaría que nos respeten a nosotros. Una relación no puede estar construida en una base sin respeto.
Comunicación
Por último, pero no menos importante, se encuentra la comunicación. La falta de comunicación suele traer problemas muy frecuentes en las parejas. En ocasiones, una de las partes de la relación puede llegar a sentir que el otro miembro no dedica tiempo suficiente a la relación como para tener una buena comunicación.
El coaching de parejas ayuda a aprender a transmitir nuestros sentimientos y pensar de forma clara.
Aprende coaching de parejas en la Escuela de Coaching de Relaciones y sìguenos en nuestras redes sociales, Instagram, Facebook y YouTube.