En el coaching de relaciones ¿es la empatía una habilidad que se puede aprender?

La empatía funciona como una de las principales habilidades para lograr conocer y gestionar las emociones de las personas que nos rodean. Por supuesto, dentro del coaching de relaciones, se trata de una habilidad indispensable de la que ningún coach puede escapar. 

Usualmente ni siquiera tenemos conciencia de la cantidad de tiempo que pasamos en compañía de otras personas. Y, por supuesto, dentro del marco de las relaciones que tenemos en nuestro día a día, alguna vez habremos escuchado las famosas frases “Ponte en mi lugar”, “Ponte en mis zapatos” o “siento que no me estás entendiendo”. Al escuchar esta petición, lo que nos están solicitando es que seamos empáticos. Pero ¿cómo afecta esto a los profesionales del coaching de relaciones?

¿Qué aporta la empatía al coaching de relaciones?

En una sesión de coaching de relaciones, cliente y coach deben poder entenderse para que la metodología funcione. Por muchas preguntas que un coach realice a su cliente o coachee, y por mucha escucha que se le preste, si lo hace sin empatía no podrá guiar y ayudar. 

Es importante, como coaches, tener en cuenta que los clientes están inmersos en un proceso de coaching que utilizan para generar un cambio y, por lo tanto, necesitan un espacio donde poder reflexionar, comunicar, y, por sobre todas las cosas, ser entendidos en diferentes factores de su vida como sus emociones, miedos, limitaciones, creencias, o valores. 

La empatía en una sesión de coaching de relaciones tiene que ver con poder acoger a una persona y darle la bienvenida para que sienta que todo lo que dirá será bien recibido. Lo más importante es entender que la empatía trata de evitar críticas o evaluaciones negativas de los demás. 

Es fundamental que sepamos que no es necesario haber vivido la misma experiencia que el otro para comprenderlo y ser empático con él. 

¿Quieres aprender a entender tus relaciones y cómo la comunicación afecta en tu vida?

En la Escuela de Coaching de Relaciones contamos con un espacio donde aprenderás a ser coach de relaciones y atravesarás tu propio camino de transformación interna.

Actualmente, contamos con una especialización certificada por la International Coaching Federation para estudios continuos (CCE). Se trata de una especialización abierta para toda la comunidad hispana, es tu oportunidad de ser un coach profesional de relaciones afectivas. 

Seguinos en nuestras redes sociales para obtener más información y no perderte ninguna novedad: Facebook, Instagram y YouTube

Si te gustó esta nota, podés seguir leyendo: ¿Cómo debe llevarse a cabo el proceso del coaching para alcanzar el objetivo?

Accede de manera gratuita

Workshop para coaches y psicólogos

@

Diseño por proyectoarroba.com