El ambiente relacional se enlaza estrechamente con la habilidad de la comunicación. Es aquí en donde el coaching de parejas puede funcionar en gran medida, desplegándose como un aliado para aprender a tener mejores habilidades comunicativas.
La consciencia relacional es una herramienta fundamental para poder conocernos, no solo a nosotros mismos, sino también al modo en el que tendemos a relacionarnos. Sin embargo, para poder llegar a este punto en el que somos conscientes de nuestro ambiente relacional y cómo nos desempeñamos en él, primero es necesario tomar en cuenta factores como las palabras que utilizamos, las acciones que desempeñamos, las emociones que expresamos y todo aquello que no llevamos a cabo.
¿Qué sentido le das a las relaciones que tenés en tu vida? ¿Lo habías pensado? El coaching de parejas puede ayudar a establecer una mejor delimitación en estos factores y permite al cliente o coachee observar desde varios puntos de vista las situaciones de su día a día.
Por supuesto, es importante comprender que no todos somos iguales, por lo que, por supuesto, cada persona tiene su manera específica de relacionarse con otros y crear sus propios ambientes.
¿Cómo descubrir cómo se relacionan las personas en el coaching de parejas?
Siendo un profesional del coaching de parejas, generalmente se toma como punto de partida cinco acciones básicas:
- Pedir: Poder poner en palabras para el otro aquello que necesitamos de él. No siempre pedimos de la misma manera. Incluso nuestra manera de pedir puede ser diferente en cada una de las relaciones que nos rodean. Por supuesto, una persona que pide algo con consciencia relacional debe tener en cuenta que su comunicación debe ser realmente especifica.
- Ofrecer: Aquella forma en la que las personas tienen la capacidad de hacer una proposición acorde a las necesidades del otro, habla mucho de su manera de relacionarse. Una persona consciente de su ambiente relacional es aquella que sabe analizar su entorno y entender con facilidad cuales son las necesidades del otro.
- Acordar: Los acuerdos dependen concretamente de una buena consciencia del marco relacional. Un acuerdo es algo mutuo, por lo que sin comunicación es imposible llegar a él.
- Escuchar: Escuchar de manera atenta y tomándose el tiempo de comprender lo que el otro está diciendo es una manera de entender cómo nos relacionamos ¿Realmente escuchamos al otro?¿O sólo lo oímos?
- Reconocer: Se trata de compartir una opinión por lo que requiere completamente de que se tenga en cuenta el tipo de ambiente relacional. Parte del proceso de reconocimiento consta de desenvolverse por lo que los coaches tiene un papel fundamental en el análisis de esta manera de mostrarse.
¿Te interesa saber más sobre coaching de parejas?
El viernes 17/02/2023 los expertos de la Escuela de Coaching de Relaciones estarán dando un workshop perfecto para que aprendas todo lo que querés saber. No te pierdas la oportunidad y anotate ya.
Para enterarte de mucho más podés seguirlos en nuestro Instagram.