¿Cuáles son los aspectos básicos del coaching de relaciones?

El coaching de relaciones podría considerarse una llave que abre puertas a nuevas perspectivas en el mundo de la vida social. 

Para entrar al mundo del coaching de relaciones, es necesario reflexionar constantemente sobre la importancia de la escucha activa. Para esto, se debe tener en cuenta el valor del silencio, siendo esta una forma perfecta de “estar” y entender al cien por cien las inquietudes y objetivos que presenta cada cliente.

Es totalmente fundamental que, en una primera sesión, se le haga una entrevista al cliente. De esta manera, el coach comenzará a conocer sus ideas, valores, a lo que aspira y por qué ha ido. Se trata de un servicio muy personalizado. 

Es exactamente en la primera entrevista en donde se establecen las metas que se desean alcanzar, se hace un plan de acción y se determinan las tres etapas fundamentales del proceso:

  • Autoconocimiento
  • La ejecución del plan de acción
  • El seguimiento

El autoconocimiento en el coaching de relaciones

El autoconocimiento se lleva a cabo a través de diferentes cuestionarios o ejercicios de reflexión  que se piensan en función de las cuestiones personales que presenta cada cliente. Los ejercicios para fomentar esta práctica son primordiales, ya que nos permiten establecer cuáles son las metas a alcanzar, siempre teniendo en cuenta que sean realistas.

El plan de acción en el coaching de relaciones

Esta segunda etapa ya deja de orientarse en lo que es el conocimiento de los objetivos y se aboca a lo que son las opciones del cliente ¿Qué acciones podemos llevar a cabo para superar nuestros inconvenientes?¿Cuáles son las competencias más importantes que necesitamos para lograr nuestras metas?

Es necesario que un coach nos ayude a centrarnos en las acciones específicas que nos serán útiles, teniendo en cuenta las diferentes dimensiones de las personas como las emocionales o espirituales.

El seguimiento en el coaching de relaciones

Realizar un plan de acción y, luego, no tenerlo presente y revisarlo es una de las maneras en las que un proceso de coaching se puede perder. 

Siempre es necesario tener un seguimiento de parte de nuestro coach para identificar cuales son los obstáculos que están surgiendo, como podemos afrontarlos, si nuestro plan de acción está funcionando o no, etc. 

Como coaches es nuestra responsabilidad no dejar de lado todo el proceso que hemos realizado desde un principio. 

Además, el seguimiento, es la mejor etapa para aprender de los errores y, aprovecharla, es lo mejor que podríamos hacer para nuestro bienestar. 

¿Te interesa saber más sobre el coaching y cómo aplicarlo?

Ten en cuenta que saber de coaching no se trata solo de ayudar a los demás a superar sus obstáculos, sino que también podes aplicar las mismas estrategias con vos mismo. 

En la Escuela de Coaching de Relaciones promovemos el autoconocimiento para que aprendas a ayudar a los demás y a tí. No te pierdas la oportunidad de reencontrarte con tu yo interior. 

Seguinos en nuestras redes sociales para saber más sobre coaching de relaciones: Facebook, Instagram y YouTube

Accede de manera gratuita

Workshop para coaches y psicólogos

@

Diseño por proyectoarroba.com