Hasta hace poco tiempo hemos vivido uno de los hitos históricos que, probablemente, más ha afectado las relaciones de pareja. Por supuesto, estamos hablando de la pandemia y los desafíos que ha implicado.
Para muchos, los últimos años significaron una oportunidad, mientras que para otros fue una unión un poco forzada en espacios que tal vez no eran los más aptos para comenzar una convivencia.
Sin embargo ¿Ha sido todo tan malo como parecía? En realidad, alrededor de un tercio de las relaciones de pareja del mundo afirman haber mejorado durante el transcurso de la pandemia. En parte, puede que muchas de estas parejas hayan aprendido a comunicarse con más fluidez.
Muchas actividades que se potenciaron en este momento tan particular son aquellas que pueden ayudar en el día a día de muchas parejas para fortalecer su vínculo.
No te olvides de lo bueno en tus relaciones de pareja
Los lenguajes para demostrar amor pueden ser muchos. Sin embargo, el problema se da cuando los lenguajes de los integrantes de la relación no son iguales. Es así que puede que el otro no identifique del todo las acciones que uno hace para demostrarle cariño.
Esforzarnos para identificar estos detalles y poder resaltarlos cada tanto es una gran manera de mantener una estabilidad en la pareja.
En la vida real es imposible llevar una cuenta constante de las demostraciones positivas o negativas, sin embargo, la idea es no olvidar que los gestos positivos suelen ser más que los negativos.
Hablar los pequeños problemas en las relaciones de pareja
Es muy usual que los conflictos del día a día no se discutan hasta haber llegado a una mayor magnitud. Sin embargo, es muy usual que los conflictos más molestos sean aquellos que son realmente muy pequeños. Generalmente se trata de tareas repetitivas como pagar las cuentas, lavar la ropa o acomodar la cama.
Hablar sobre esto sin juzgar al otro por sus hábitos es una actividad que debe adoptarse para identificar, a su vez, los rasgos que si son positivos sobre la otra persona. Se trata de una breve ejercicio de terapia de aceptación.
¿Cuál es la cita perfecta de mi pareja?
¿Alguna vez pensaste cómo sería tu día perfecto? Aquel diseño que te imaginas en tu mente puede revelar mucha información sobre vos y, principalmente, puede dar a conocer mucho sobre tus gustos. Imagina cuánto te ayudaría saber los gustos de tu pareja preguntándote cómo sería su día perfecto.
Tomar este tipo de preguntas como una charla habitual en pareja puede facilitar mucho la comunicación y, por supuesto, puede ayudarte a interactuar mejor adaptándote a lo ya sabes que buscas.
¿Te interesa saber más sobre las relaciones de pareja?
En la Escuela de Coaching de Relaciones contamos con un espacio donde aprenderás a ser coach de relaciones y atravesarás tu propio camino de transformación interna.
Actualmente, contamos con una especialización certificada por la International Coaching Federation para estudios continuos (CCE). Se trata de una especialización abierta para toda la comunidad hispana, es tu oportunidad de ser un coach profesional de relaciones afectivas.
Seguinos en nuestras redes sociales para obtener más información y no perderte ninguna novedad: Facebook, Instagram y YouTube.
Además podés sumarte a nuestra próxima especialización el día 7 de marzo.
Si te gustó esta nota, seguí leyendo: ¿Cómo debe llevarse a cabo el proceso del coaching para alcanzar el objetivo?